Mañana día 5 de enero volverá a recorrer las calles de nuestro barrio la cabalgata participativa de Hortaleza, la de toda la vida. Fue en el año 2007 cuando la junta municipal de entonces decidió privatizar una fiesta que lo hasta ese momento había sido participada por vecinos y asociaciones. Sin embargo, con la rebeldía propia de quien no acepta las situaciones absurdas e injustas, decidimos no resignarnos y pelear por lo que habías sido siempre una fiesta colectiva y de todas y todos. Esta acción se enmarcaba dentro de otras de muchos ciudadanos convencidos de que eran tiempos de pelear lo que era de todas y todos, convencidos de la necesidad de defender lo público, ya fuese en la Sanidad, la Educación o, en este caso, el modo de organizar los barrios y ciudades. Y en esa tarea seguimos, convencidos de que el esfuerzo colectivo, el trabajo en común, desde la diversidad de las entidades pero con una consonancia en los objetivos y en la defensa de unos valores, la igualdad, la participación y el respeto por los derechos humanos, hace mejores nuestras ciudades y nuestros barrios, nuestra sociedad en definitiva.En este año 2016 vamos a sacar a la calle más carrozas que nunca, el número de participantes se multiplica en cada edición. Somos AMPAS, asociaciones de vecinos, asociaciones culturales, entidades que trabajamos con la infancia, con la juventud, colectivos que trabajan desde hace mucho tiempo por la dignidad de las personas, de todas las personas, por la igualdad en el barrio, por favorecer la interculturalidad, gente que en definitiva sabemos lo que es trabajar en las calles por hacer una ciudad más amable, más de la gente y menos de las marcas, más de las personas y menos de los beneficios. Y esa es nuestra razón de ser, no somos una cabalgata, de esas hay muchas. La Cabalgata es solo el espacio donde nos encontramos, como hacemos en otros, y un altavoz de lo que queremos proponer a nuestro barrio. Necesitamos que la ciudadanía se empodere de las calles y las plazas, de sus fiestas pero también de sus presupuestos, de las decisiones que afectan a sus vidas. Eso es lo que pedimos, lo que queremos.

No podemos olvidarnos, hablando de los Magos de Oriente, de tantos y tantos que viniendo de Oriente se estrellan en los muros ciegos de Europa esperando una oportunidad. Nuestros Reyes vienen en patera, huyen de la guerra en Siria, nuestros Reyes buscan refugio en Europa y nosotros se lo queremos dar. Queremos ciudades abiertas, acogedoras y sensibles al sufrimiento de los que nos necesitan.

Recordando a nuestro añorado pero presente Borja, que tanto peleó este proyecto, la cabalgata de Hortaleza, la de Toda la vida, volverá a las calles el día 5 y con ella la ilusión de seguir construyendo un mundo más justo, una ciudad más vivible, un barrio para la gente. Os invitamos a todas y todos a vivir esta fiesta tan especial, donde niñas y niños son los protagonistas y a la que todos estamos convocados un año más.

Cabalgata de Hortaleza.