Pues así es, aquí estamos de nuevo, la Cabalgata de Hortaleza, la de toda la vida, esa que preparan asociaciones y entidades del barrio, vecinas y vecinos y que vuelve otra vez para recordarnos que las luchas colectivas siempre merecen la pena. De nuevo el 5 de enero las calles de nuestro distrito, una parte de él al menos pues el nuestro es uno de los más extensos de Madrid, volverán a ver desfilar carrozas, pasacalles y música demostrando que tanto la organización vecinal como la imaginación y la creatividad son capaces, con pocos recursos, de ofrecer un espectáculo brillante y lleno de ilusión y magia. La cultura popular, la creatividad de la gente que milita en los espacios asociativos, las ganas de niños y niñas, de familias enteras que se implican en la organización del evento cuando todavía los fríos días del invierno quedan lejos en el calendario, nos demuestran la capacidad que tienen los ciudadanos para empoderarse de aquello que les pertenece, sus calles, sus fiestas, en definitiva, el disfrute de la vida y la implicación en la construcción de ciudades más amables, más vivibles para todas y todos.


No queremos ser solo una cabalgata. Eso es “fácil” de hacer. Cuando en el año 2007 la entonces concejala de Hortaleza, Elena Sánchez Gallar decidió privatizar la cabalgata apelando a la falta de excelencia de la de siempre, nos enseñó que podía organizar otra cabalgata, mejor según ella y quienes la apoyaron. Tan buena que solo tenía dinero, tampoco mucho. Cuando con la crisis ese dinero se acabó, se acabó también “su” cabalgata. Pero los vecinos y vecinas de Hortaleza no nos resignamos, nos manifestamos, montamos carrozas debajo de puentes y en condiciones muy precarias, pero desde el año siguiente salimos a las calles a demostrar que la fuerza de los barrios son sus gentes. Y así lo hicimos hasta recuperar lo que nos robaron. Hoy la Cabalgata vuelve a ser de todos los que desean colaborar y participar en esta fiesta que, sin duda, es el acto que más gente congrega en las calles de nuestro barrio.


Nuestra intención ha sido hacer algo más que una cabalgata, de ahí el concurso de carteles para niños y niñas del que sale el que anunciará la cabalgata, los certámenes musicales, la programación de teatro infantil, este año los días 11 y 18 de diciembre, o la fiesta infantil del Parque Clara Eugenia de la mañana del domingo 18. Pretendemos ser parte activa de la vida social y cultural del distrito. Y ese objetivo es el que nos anima a seguir creciendo en el futuro. Ojalá en años venideros no paremos de mejorar y llegar a más y más ciudadanos. Sin duda habrá que plantear en el futuro aumentar el recorrido, incluso multiplicar las actividades culturales que ayudan a sostener el proyecto. Sin embargo, después de 8 años de historia ni queremos ni debemos olvidar que el reto fundamental, el que sigue alentando nuestro esfuerzo y la ilusión que todos ponemos es que la cabalgata sigue siendo de quien siempre fue, de las vecinas y vecinos de Hortaleza.


Desde la plataforma de entidades que organizan la cabalgata del barrio queremos animaros a participar en todos los eventos que se relacionan con la misma. Así mismo deseamos que la tarde del día 5 vuelva a ser una fiesta para todos, pero en especial para los niños y niñas de Hortaleza y de todos los barrios que deseen acercarse a nuestra cabalgata, sin duda una de las más hermosas de la ciudad. No tendrá las luces ni los medios de la del centro pero, sin duda, a ilusión, ganas y trabajo compartido nadie nos gana.